Simulacro Nacional 2023: ¿Qué hacer y cómo prepararse?
Conoce cómo prepararte y qué hacer durante el Simulacro Nacional 2023 que se realiza hoy martes 19 de septiembre en distintas entidades de México.Hoy martes 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2023, se trata de un ejercicio planificado y controlado que se realiza bajo las indicaciones y supervisión de Protección Civil en distintas entidades de la República Mexicana.
El Segundo Simulacro Nacional 2023 tiene 4 hipótesis, dos de sismos con distintos epicentros y dos de huracanes con llegada al norte y sur del país, sin embargo, un simulacro puede abarcar una amplia gama de emergencias como incendios, accidentes químicos, ataques terroristas, entre otros.
#ConferenciaPresidente. El objetivo del simulacro nacional es generar connivencia y medir la capacidad de respuesta de los ciudadanos frente a un desastre natural como un eventual sismo, informa Laura Velazquez de @CNPC_MX pic.twitter.com/Vy8MQE83ri
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) September 19, 2023
¿Qué hacer y cómo prepararse para el Simulacro Nacional 2023?
Si no sabes cómo prepararte o qué hacer durante el Simulacro Nacional 2023 estas son algunas recomendaciones emitidas por Protección Civil en caso de emergencia, recuerda que a pesar de ser un simulacro la intención es pretender que el evento ocurre realmente para así prepararse lo más apegado posible a lo que sucedería en un sismo real:
- Crea un plan con acciones a seguir en caso de emergencia
- Designa responsabilidades específicas a los miembros de tu familia
- Tener preparado un kit de emergencia con directorio telefónico, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes
- Identifica áreas seguras, rutas de evacuación y puntos de reunión
Si practicarás el simulacro con tu familia es importante que lleven a cabo un Plan Familiar de Protección Civil para llevar a cabo las actividades de preparación y protección dentro de casa antes, durante y después de la emergencia, algunas de estas acciones son:
- Cerrar las llaves de gas
- Cortar el suministro de agua
- Desconectar interruptores de luz
- Preparar una mochila de emergencia con suministros esenciales
- Tener los documentos oficiales a la mano
- Brindar ayuda a adultos mayores y personas con discapacidad que vivan dentro de la casa
- Planificar la evacuación del edificio
- Ubicar las zonas de seguridad dentro del hogar
Participar en el Simulacro Nacional 2023 es de vital importancia ante la posibilidad de una emergencia pues se podrán identificar las deficiencias en los planes de protección civil y así realizar una mejor coordinación para salvaguardar la vida de todos los habitantes.
En el marco del Día Nacional de Protección Civil no solo se realiza el Simulacro Nacional pues esta labor va más allá. En la Ciudad de México, la @SGIRPC_CDMX atiende a diario más de 100 eventos de distinta magnitud.
— Martí Batres (@martibatres) September 19, 2023
Por ello, este lunes dimos el banderazo de salida a 31… pic.twitter.com/d5X2FHd9nE
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
dqc